Sendero La Calzada Dehesa Boyal: Un Viaje en el Tiempo hasta el Castillo de Castellar

Si buscas un sendero en Cádiz con historia, paisajes espectaculares y un recorrido accesible, el Sendero de la Calzada Dehesa Boyal es una opción perfecta. Con 6 km de recorrido lineal, esta ruta sigue una antigua calzada romana, conectando la naturaleza del Parque Natural de Los Alcornocales con la fortaleza medieval del Castillo de Castellar, un enclave histórico con vistas impresionantes al embalse del Guadarranque y las sierras del Campo de Gibraltar.

Table of ContentsToggle Table of Content

Ficha técnica

📍 Ubicación: Castellar de la Frontera (Cádiz)
📏 Distancia: 6 km
Duración: 2 horas
📈 Dificultad: Baja
🚶‍♂️ Tipo de recorrido: Lineal
🌿 Entorno: Parque Natural Los Alcornocales, ZEPA, LIC, Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo
🚩 Señalización:

Permisos: No es necesario
🔝 Altitud máxima: 246 m
🔻 Altitud mínima: 45 m

📜 Patrimonio: Castillo de Castellar

ruta rio majaceite

Un recorrido por la historia: calzada romana, castillo medieval y tumbas prerromanas

Este sendero es una auténtica ruta histórica, combinando elementos romanos, medievales y prehistóricos, rodeados de un paisaje espectacular dentro del Parque Natural de Los Alcornocales.

🛤 Inicio en la Calzada Romana: La primera parte del sendero transcurre sobre una calzada romana bien conservada, que formaba parte de la antigua red de caminos del Imperio Romano en la Bética.

🏰 Llegada al Castillo de Castellar: Este castillo medieval, construido en el siglo XIII, se encuentra en un estado impecable y dentro de sus murallas alberga la villa de Castellar Viejo, con calles estrechas y casas encaladas.

💧 Fuente Vieja: Pasado el castillo, el sendero llega a esta fuente histórica, vinculada a la construcción de la fortaleza.

Tumbas antropomorfas prerromanas: En la última parte del recorrido, se pueden ver antiguas tumbas excavadas en la roca, vestigios de asentamientos humanos previos a la romanización.

🌊 Vistas al Embalse del Guadarranque: Desde lo alto de la fortaleza y en distintos puntos del sendero, las panorámicas sobre el embalse del Guadarranque y las sierras del Campo de Gibraltar son espectaculares.


Puntos clave del recorrido:

🛤 Calzada romana – Tramo bien conservado de una vía histórica.

🏰 Castillo de Castellar – Fortaleza medieval en perfecto estado de conservación.

🌿 Villa de Castellar Viejo – Pequeño pueblo dentro del castillo, con calles estrechas y casas blancas.

💧 Fuente Vieja – Punto de interés ligado a la historia de la fortaleza.

Tumbas prerromanas – Excavadas en la roca, testimonio de la ocupación antigua de la zona.

🌊 Vistas al embalse del Guadarranque – Panorámicas impresionantes del valle y la sierra.


Flora y fauna en la Dehesa Boyal

El sendero atraviesa uno de los entornos más representativos del Parque Natural de Los Alcornocales, con una gran diversidad de especies.

🐦 Aves destacadas:

Buitre leonado – Sobrevuela la zona alta del castillo.
Cernícalo vulgar – Rapaz pequeña que habita en las murallas del castillo.
Águila calzada – Presente en los cielos de la dehesa.

🐾 Mamíferos y reptiles:

Meloncillo y gineta – Carnívoros habituales en los bosques cercanos.
Ciervo y jabalí – Habitantes comunes de la dehesa.
Camaleón común – Puede verse en los arbustos y matorrales soleados.

🌿 Vegetación característica:

Encinas y alcornoques – Árboles predominantes en la dehesa.
Lentiscos y jaras – Matorrales característicos del ecosistema mediterráneo.
Sauces y fresnos – Presentes cerca de la Fuente Vieja.

📆 Mejor época para la ruta:
🌸 Primavera y otoño – Ideal para temperaturas suaves y paisajes floridos.
🌞 Verano – Aunque caluroso, el castillo y la fuente ofrecen lugares frescos.
❄️ Invierno – Días despejados permiten disfrutar de las mejores vistas.


Consejos para disfrutar del sendero

Calzado adecuado: Aunque es un sendero fácil, la calzada romana puede ser irregular en algunos tramos.
Protección solar y agua: No hay fuentes en el camino hasta la Fuente Vieja, por lo que es recomendable llevar agua.
Explora el Castillo de Castellar: Si tienes tiempo, vale la pena recorrer sus calles y disfrutar de sus miradores.
Observación de aves: Llevar prismáticos para ver rapaces sobre el castillo y el embalse.
Fotografía y paisajes: Los contrastes entre la calzada romana, el castillo y el embalse son perfectos para capturar imágenes únicas.


Opiniones de senderistas sobre La Calzada Dehesa Boyal

«Un sendero fácil, pero con un valor histórico enorme. La calzada romana y el castillo de Castellar son impresionantes.» – 5/5

«Las vistas desde el castillo sobre el embalse del Guadarranque son espectaculares. Muy recomendable para toda la familia.» – 5/5

«Una ruta perfecta para combinar naturaleza e historia. El pueblo dentro del castillo es un rincón con mucho encanto.» – 4.5/5


¿Te animas a recorrer la Calzada Dehesa Boyal?

Si buscas un sendero en Cádiz con historia, arquitectura medieval y paisajes naturales increíbles, el Sendero de la Calzada Dehesa Boyal es una experiencia única. 🌿🏰

📍 Guarda esta ruta y prepárate para un viaje en el tiempo en Castellar de la Frontera. 🚶‍♂️✨

Precio de la Ruta

En Genatur podemos ofrecerte la realización de esta ruta con un guía que te ayudará a conocer los secretos y curiosidades de la misma. Tienes varias opciones.

Grupos 15-19 personas

Precio: Adultos: 12 €, Niños 5 €.

Es posible también contratar otros extras como ambientación, comida, transporte…

Grupos 20-49 personas

Precio: 220 €

Es posible también contratar otros extras como ambientación, comida, transporte…

Grupos + de 49 personas

Precio: consultar €

Es posible también contratar otros extras como ambientación, comida, transporte…