Sendero El Bosque – Benamahoma. La Ruta del río Majaceite

Si buscas una ruta de senderismo en Cádiz que combine naturaleza, accesibilidad y paisajes de ensueño, el Sendero El Bosque – Benamahoma, también conocido como Ruta del Río Majaceite, es una opción perfecta. Este recorrido, ubicado en el Parque Natural Sierra de Grazalema, es ideal para disfrutar en familia, con amigos o incluso en solitario, ya que ofrece un paseo fácil y seguro a lo largo del río, rodeado de una frondosa vegetación y una fauna diversa.

Table of ContentsToggle Table of Content

Ficha técnica del Sendero del Río Majaceite

📍 Ubicación: Sierra de Grazalema (Cádiz)
📏 Distancia: 5.3 km (solo ida) | 11 km (ida y vuelta)
Duración: 2 horas aprox. | 4 h (ida y vuelta). (no se incluyen paradas)
📈 Dificultad: Baja
🚶‍♂️ Tipo de recorrido: Lineal
🌿 Entorno: Bosque de galería, río Majaceite, fauna silvestre

ruta rio majaceite

Un paseo entre naturaleza y biodiversidad

El sendero del Río Majaceite recorre una de las zonas más hermosas del Parque Natural Sierra de Grazalema, conectando los municipios de El Bosque y Benamahoma. Durante el trayecto, caminarás junto al río, rodeado de un bosque en galería donde predominan chopos, sauces, fresnos y olmos. Este paisaje forma un túnel natural de vegetación, que proporciona sombra y frescura incluso en los días más cálidos.

Además, el sendero es un refugio para una gran variedad de fauna silvestre. Es posible avistar nutrias, símbolo de la buena conservación del ecosistema fluvial, así como numerosas aves como la oropéndola, el petirrojo, la lavandera cascadeña y el ruiseñor.

Ruta paso a paso: ¿qué te espera en el camino?

1️⃣ Inicio en El Bosque

El punto de partida está en las inmediaciones del Molino de Enmedio, a unos 600 metros de la entrada a El Bosque. Aquí comienza un camino bien señalizado que avanza en paralelo al río Majaceite, con tramos de fácil acceso y algunas zonas donde es recomendable caminar con precaución, especialmente si se va con niños.

2️⃣ Recorrido entre vegetación y agua

El sendero está repleto de miradores naturales, donde puedes detenerte a contemplar el paisaje. La frescura del agua, el sonido de las aves y la tranquilidad del entorno hacen que este paseo sea una auténtica inmersión en la naturaleza.

3️⃣ Llegada a Benamahoma

Después de aproximadamente dos horas de caminata, llegarás al núcleo urbano de Benamahoma, una pequeña localidad con encanto donde puedes descansar y reponer fuerzas. Si decides no regresar caminando, puedes coordinar tu regreso con transporte o dejar un vehículo en este punto previamente.

En Benamahoma encontrarás varias opciones para comer, además de lugares interesantes para visitar, como el Ecomuseo Molino de Benamahoma, que muestra el antiguo uso del agua en la región.


Puntos de interés en el itinerario

Durante el recorrido, hay varios puntos que merecen una parada para disfrutar aún más de la experiencia:

🔹 Molino de Enmedio: Punto de inicio del sendero en El Bosque, un antiguo molino de agua con historia.
🔹 Jardín Botánico El Castillejo: Ubicado en El Bosque, donde puedes conocer la flora autóctona del Parque Natural Sierra de Grazalema.
🔹 Ecomuseo Molino de Benamahoma: Un museo que permite descubrir la importancia del agua en la vida tradicional de la zona.
🔹 Iglesia de San Antonio: Un pequeño templo con encanto en Benamahoma, ideal para conocer la historia local.


Cómo llegar y acceso al sendero del Majaceite

🚗 En coche
Desde Cádiz o Sevilla, toma la A-372 en dirección a Grazalema. En El Bosque, sigue las señales hasta el Molino de Enmedio, donde encontrarás aparcamiento cerca del inicio del sendero.

🚌 En transporte público
Hay autobuses que conectan El Bosque con otras localidades cercanas, aunque es recomendable consultar horarios con antelación.

📌 Importante: Si no tienes vehículo en el otro extremo del sendero, tendrás que realizar el trayecto de ida y vuelta caminando (11 km en total).


Consejos para disfrutar al máximo la ruta

Lleva calzado adecuado: Aunque el sendero es fácil, hay zonas con piedras y raíces. Unas buenas zapatillas de trekking serán clave.
Hidratación y snacks: Lleva agua suficiente y algo ligero para picar, especialmente si haces la ruta con niños.
Protección solar: Aunque hay sombra, en días soleados es recomendable llevar gorra y crema solar.
Época ideal para visitarlo: La primavera y el otoño son las mejores estaciones para recorrer el sendero, ya que el paisaje está en su máximo esplendor y la temperatura es más agradable.


Respeto por la naturaleza: normas y recomendaciones

Para ayudar a conservar este precioso entorno, es fundamental seguir estas pautas:

🚯 No dejes basura: Lleva contigo cualquier residuo hasta un punto adecuado para su eliminación.
🌿 No arranques plantas ni alteres el ecosistema: Respeta la flora y fauna del lugar.
🔥 Prohibido hacer fuego o acampar: El parque es un área protegida y está prohibido encender fuego o pernoctar fuera de las zonas habilitadas.
🔇 Respeta el silencio del entorno: Disfruta del sonido del río y los pájaros sin alterar la tranquilidad del lugar.


Experiencias y opiniones de senderistas

🔹 “Un sendero espectacular, fácil y con paisajes increíbles. Perfecto para ir con niños.” – ⭐⭐⭐⭐⭐

🔹 “El sonido del río y la vegetación hacen que sea una ruta muy relajante. En días de lluvia hay zonas resbaladizas, ¡ojo con el calzado!” – ⭐⭐⭐⭐☆

🔹 “Ver nutrias en libertad ha sido lo mejor del día. Sin duda, repetiré esta ruta.” – ⭐⭐⭐⭐⭐

Si te gusta el senderismo en Andalucía, esta es una de las rutas imprescindibles que debes hacer. ¿Te animas a recorrerla? 🚶‍♂️🌿

Precio de la Ruta del Río Majaceite

En Genatur podemos ofrecerte la realización de esta ruta con un guía que te ayudará a conocer los secretos y curiosidades de la misma. Tienes varias opciones.

Grupos 15-19 personas

Precio: Adultos: 12 €, Niños 5 €.

Es posible también contratar otros extras como ambientación, comida, transporte…

Grupos 20-49 personas

Precio: 220 €

Es posible también contratar otros extras como ambientación, comida, transporte…

Grupos + de 49 personas

Precio: consultar €

Es posible también contratar otros extras como ambientación, comida, transporte…