Sendero Colada de la Costa: Un Viaje entre el Atlántico y el Estrecho de Gibraltar

 

Si buscas un sendero en Cádiz que combine paisajes costeros espectaculares, historia y la sensación de estar en la última frontera de Europa, el Sendero Colada de la Costa es una ruta imprescindible. Con 12,3 km de recorrido lineal, este sendero recorre la costa entre Tarifa y Algeciras, ofreciendo vistas panorámicas del continente africano, vestigios históricos y uno de los mejores puntos de observación de aves migratorias del mundo.

Table of ContentsToggle Table of Content

Ficha técnica

📍 Ubicación: Tarifa (Cádiz)
📏 Distancia: 12,3 km
Duración: 4 horas y 30 minutos
📈 Dificultad: Media
🚶‍♂️ Tipo de recorrido: Lineal
🌿 Entorno: Parque Natural del Estrecho, LIC, ZEPA, Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo
🚩 Señalización:

Permisos: No es necesario
🔝 Altitud máxima: 66 m
🔻 Altitud mínima: 1 m

📜 Patrimonio: Castillo de Guzmán El Bueno y Torre vigía de Guadalmesí

ruta rio majaceite

Un sendero entre acantilados, bunkers y la inmensidad del Estrecho

El Sendero Colada de la Costa ofrece un recorrido espectacular a lo largo del litoral tarifeño, combinando paisajes naturales de gran belleza, restos históricos y un entorno privilegiado para la observación de aves migratorias.

🏰 Inicio en el Castillo de Guzmán El Bueno: Punto de partida del sendero, esta fortaleza del siglo X jugó un papel clave en la defensa de Tarifa y el control del Estrecho.

🌊 Acantilados costeros y plataformas de abrasión: Durante el camino, los senderistas recorren acantilados impresionantes y zonas intermareales, donde el Atlántico y el Mediterráneo se encuentran.

🏗 Búnkers y antiguas edificaciones militares: A lo largo del sendero se pueden ver búnkers y cuarteles abandonados que recuerdan la importancia estratégica de esta costa durante el siglo XX.

🦅 Torre vigía de Guadalmesí y observatorio de aves: Uno de los puntos más destacados de la ruta es esta torre del siglo XVI, desde donde se puede observar el paso de aves migratorias cruzando el Estrecho.

👀 Vistas del continente africano: Durante casi todo el sendero, el horizonte está dominado por la silueta de las montañas de Marruecos, un espectáculo visual impresionante.


Puntos clave del recorrido:

🏰 Castillo de Guzmán El Bueno – Fortaleza medieval con vistas al Estrecho.

🌊 Acantilados y plataformas intermareales – Paisajes espectaculares donde el mar ha modelado la roca.

🏗 Vestigios militares – Búnkers, cuarteles y puestos de vigilancia en desuso.

🦅 Torre vigía de Guadalmesí – Punto estratégico para la observación de aves.

🌍 Panorámica del continente africano – Vistas constantes de la costa de Marruecos.


Fauna y flora en el Sendero Colada de la Costa

Este sendero atraviesa uno de los espacios naturales más singulares de Europa, con una biodiversidad excepcional, gracias a su ubicación en el Estrecho de Gibraltar.

🐦 Aves destacadas:

Águila pescadora – Puede verse sobrevolando la costa en busca de peces.
Buitre leonado y alimoche – Rapaces que cruzan el Estrecho en sus migraciones.
Cigüeña negra y flamenco rosa – Dos de las especies más emblemáticas del paso migratorio.

🐾 Mamíferos y reptiles:

Delfines comunes y mulares – Frecuentes en las aguas del Estrecho.
Zorros y meloncillos – Mamíferos que pueden encontrarse en la vegetación cercana al sendero.
Lagarto ocelado y camaleón común – Reptiles habituales en los matorrales de la costa.

🌿 Vegetación característica:

Matorral bajo costero – Dominado por especies como lentiscos y espinos negros.
Plantas halófilas – Adaptadas a la brisa marina y la salinidad del suelo.
Pinares dispersos – En las zonas más alejadas de la costa, formando pequeños bosques.

📆 Mejor época para la ruta:
🌸 Primavera y otoño – Ideal para la observación de aves migratorias y temperaturas suaves.
🌞 Verano – Aunque caluroso, la brisa marina hace que el sendero sea agradable.
❄️ Invierno – Días despejados ofrecen panorámicas espectaculares del Estrecho.


Consejos para disfrutar del sendero

Calzado adecuado: Aunque el sendero no tiene grandes desniveles, el terreno puede ser pedregoso en algunos tramos.
Lleva agua y comida: No hay fuentes en el camino, por lo que es recomendable llevar suficiente hidratación.
Protección solar y viento: En esta zona el sol y el viento pueden ser intensos, por lo que se recomienda gorro, gafas de sol y crema solar.
Prismáticos y cámara: Perfectos para la observación de aves y la fotografía de paisajes.
Respeta el entorno: No dejes basura y evita salirte del sendero marcado.


Opiniones de senderistas sobre la Colada de la Costa

«Un sendero espectacular con vistas impresionantes del Estrecho y África. Historia, naturaleza y mar en un solo recorrido.» – 5/5

«Perfecto para los amantes de las aves. Desde la Torre de Guadalmesí se pueden ver las migraciones de forma increíble.» – 5/5

«Uno de los mejores senderos de la costa gaditana. El contraste entre los acantilados y el mar es impresionante.» – 4.5/5


¿Te animas a recorrer la Colada de la Costa?

Si buscas un sendero en Cádiz con paisajes costeros, historia y uno de los mejores lugares para observar aves migratorias, la Ruta de la Colada de la Costa es una experiencia única. 🌊🌍

📍 Guarda esta ruta y prepárate para una caminata inolvidable entre Tarifa y Algeciras. 🚶‍♂️✨

Precio de la Ruta

En Genatur podemos ofrecerte la realización de esta ruta con un guía que te ayudará a conocer los secretos y curiosidades de la misma. Tienes varias opciones.

Grupos 15-19 personas

Precio: Adultos: 12 €, Niños 5 €.

Es posible también contratar otros extras como ambientación, comida, transporte…

Grupos 20-49 personas

Precio: 220 €

Es posible también contratar otros extras como ambientación, comida, transporte…

Grupos + de 49 personas

Precio: consultar €

Es posible también contratar otros extras como ambientación, comida, transporte…