Ruta Gadir Fenicio y Gadir Romano: Un Viaje a los Orígenes de Cádiz

Cádiz es una de las ciudades más antiguas de Occidente, con más de 3.000 años de historia. Fundada por los fenicios con el nombre de Gadir, la ciudad creció hasta convertirse en un importante enclave comercial romano, conocido como Gades. Esta ruta te llevará por los vestigios de estas civilizaciones, permitiéndote viajar en el tiempo a través de yacimientos arqueológicos, museos y calles cargadas de historia.

Table of ContentsToggle Table of Content

Ficha técnica

📍 Ubicación: Cádiz
🚶‍♂️ Recorrido: Urbano y arqueológico
📏 Distancia: 3 km aprox.
🎚️ Dificultad: Baja

ruta rio majaceite

🏛 Gadir Fenicio: Los Primeros Navegantes

Los fenicios llegaron a la costa gaditana alrededor del siglo IX a.C., estableciendo un asentamiento estratégico en la isla de Erytheia. Gadir se convirtió en un próspero centro comercial dedicado a la pesca, el comercio de metales y la elaboración de tintes púrpura.

🔹 Yacimiento Arqueológico de Gadir
Uno de los tesoros arqueológicos más impresionantes de Cádiz. Este yacimiento, ubicado bajo el Teatro del Títere, conserva restos de viviendas fenicias, calles y elementos cotidianos que muestran cómo vivían los primeros habitantes de la ciudad. Además, alberga el esqueleto de «Mattan», un fenicio que habitó Gadir hace más de 2.500 años.

🔹 Museo de Cádiz – Sección Fenicia
Aquí puedes ver hallazgos fascinantes, como los sarcófagos fenicios antropomorfos, auténticas joyas de la arqueología que muestran la influencia oriental en la región. También encontrarás ánforas, cerámicas y joyas fenicias.

🔹 Plaza de San Juan de Dios
En esta emblemática plaza, donde antiguamente estuvo el puerto fenicio, se concentraban los intercambios comerciales con otras civilizaciones del Mediterráneo.


🏺 Gadir Romano: La Grandeza de Gades

Con la llegada de los romanos, Gadir pasó a ser Gades, una de las ciudades más ricas de la Hispania romana, gracias a su comercio marítimo y a la pesca del atún. Bajo el dominio de Roma, la ciudad se llenó de templos, teatros y un puerto que conectaba Hispania con el resto del Imperio.

🔹 Teatro Romano de Cádiz 🎭
Descubierto en 1980, este es uno de los teatros romanos más antiguos de la Península Ibérica. Fue mandado construir por Lucio Cornelio Balbo, un gaditano influyente en la corte de Julio César.

🔹 Factoría de Salazones Romanos 🐟
Ubicada en el Museo del Cádiz, esta exposición muestra cómo los romanos producían garum, una salsa de pescado fermentado que era exportada a todo el Imperio y considerada un manjar en la época.

🔹 Puerta de Tierra y las Murallas Romanas
Parte de las antiguas murallas de Gades aún se conservan en la Puerta de Tierra. Aunque fueron reforzadas en siglos posteriores, aquí pueden verse restos de la arquitectura defensiva romana.

🔹 Templo de Hércules 🏛️
Aunque aún no ha sido descubierto, las fuentes romanas mencionan que en Gades existía un gran templo dedicado a Hércules, el mítico fundador de la ciudad. Se cree que podría estar en la zona de Camposoto (San Fernando).


🌅 Un Viaje a Través del Tiempo

Esta ruta no solo permite conocer los orígenes de Cádiz, sino que también invita a disfrutar de su ambiente actual:

Paseo por el barrio del Pópulo, el más antiguo de la ciudad.
Tapas gaditanas en la Plaza de las Flores, donde se pueden probar delicias como el pescado frito y las tortillitas de camarones. 🦐
Atardecer en La Caleta, donde fenicios y romanos desembarcaron hace miles de años. 🌅


ℹ️ Información Práctica

🕰 Mejor momento para la visita:

  • Todo el año, aunque la primavera y el otoño ofrecen temperaturas ideales para recorrer la ciudad.

🎭 Eventos históricos y recreaciones:

  • Festival de Historia de Cádiz en octubre.
  • Visitas teatralizadas en el Yacimiento de Gadir durante el verano.

🏺 Descubre el pasado fenicio y romano de Cádiz en esta ruta única. Un paseo por la historia de una ciudad que fue clave en el comercio del Mediterráneo y que sigue deslumbrando con su legado. ¡Sumérgete en Gadir y Gades! ⚓

Precio de la experiencia cultural

En Genatur podemos ofrecerte la realización de esta experiencia con un guía que te ayudará a conocer los secretos y curiosidades de la misma. Tienes varias opciones.

Grupos 15-19 personas

Precio: Adultos: 12 €, Niños 5 €.

Es posible también contratar otros extras como ambientación, comida, transporte…

Grupos 20-49 personas

Precio: 220 €

Es posible también contratar otros extras como ambientación, comida, transporte…

Grupos + de 49 personas

Precio: consultar €

Es posible también contratar otros extras como ambientación, comida, transporte…