Baños de la Hedionda: Un Tesoro Termal en la Naturaleza

 

Si buscas una ruta sencilla, llena de biodiversidad y con unas vistas privilegiadas del Parque Natural Doñana, el Sendero del Cerro del Águila es una opción ideal. Este recorrido circular de 4,1 km, ubicado en Sanlúcar de Barrameda, permite adentrarse en un entorno natural donde el paisaje se funde con la historia, la fauna y la vegetación autóctona.

Table of ContentsToggle Table of Content

Ficha técnica

📍 Ubicación: Casares, Málaga (límite con Cádiz)
🚶‍♂️ Recorrido: Lineal
📏 Distancia: 1-2 km (según el acceso)
🎚️ Dificultad: Baja

ruta rio majaceite

Los Baños de la Hedionda son uno de los secretos mejor guardados de Andalucía. Estas piscinas naturales de aguas sulfurosas han sido utilizadas desde la época romana por sus propiedades curativas y su entorno privilegiado en plena naturaleza.

Bañarse en estas aguas, que mantienen una temperatura constante durante todo el año, es una experiencia única que combina historia, bienestar y naturaleza.


🏛️ Historia y Leyenda de los Baños de la Hedionda

🔹 Época Romana: Se cree que el propio Julio César se bañó aquí en el siglo I a.C. para curar problemas cutáneos.
🔹 Nombre «Hedionda»: Proviene del característico olor a azufre, aunque su agua es cristalina y de gran pureza.
🔹 Usos históricos: Durante siglos, fue un balneario natural visitado por viajeros y habitantes de la zona en busca de sus beneficios terapéuticos.

💡 Curiosidad: Según la leyenda, cuando Julio César conquistó Gades (actual Cádiz), ordenó construir las piscinas para que sus tropas pudieran recuperarse de heridas y enfermedades.


💦 Beneficios de las Aguas Sulfurosas

Las aguas de los Baños de la Hedionda contienen azufre, calcio y magnesio, lo que las hace ideales para:

Problemas cutáneos, como psoriasis y eccemas.
Dolencias musculares y articulares, gracias a su efecto relajante.
Purificación de la piel, con propiedades exfoliantes naturales.
Efecto antiinflamatorio, beneficioso para artritis y reumatismo.

💡 Consejo: Muchos visitantes aplican el barro sulfurosos en la piel como mascarilla antes de sumergirse.


🌿 El Recorrido y el Entorno Natural

Los Baños de la Hedionda se encuentran en un paraje natural rodeado de colinas, ríos y vegetación mediterránea.

🔹 Inicio del sendero: Hay varios accesos, pero el más recomendado parte desde el aparcamiento cercano.
🔹 Camino entre árboles y riachuelo, ideal para un paseo relajante.
🔹 Baño en las piscinas romanas, una experiencia única en aguas termales naturales.
🔹 Senderos opcionales, que llevan a puntos con vistas panorámicas del valle.

💡 Consejo: El acceso a los baños es gratuito, pero en verano puede haber afluencia alta, por lo que se recomienda ir temprano.


🍽 Gastronomía Cercana

Después de un baño revitalizante, puedes disfrutar de la gastronomía local en Casares y alrededores:

🥩 Chivo al ajillo, un plato típico de la zona.
🥘 Sopa casareña, una delicia tradicional.
🫒 Aceite de oliva virgen extra, de producción local.


ℹ️ Información Práctica

🎭 Mejor época para visitar:

  • Todo el año, aunque primavera y otoño son ideales por el clima suave.

🌊💆 Los Baños de la Hedionda son un remanso de paz donde historia y naturaleza se unen en una experiencia única. Sumérgete en estas aguas curativas y disfruta de un día de relax en uno de los rincones más especiales de Andalucía. ¡No te lo pierdas! 🏞✨

Precio de la experiencia cultural

En Genatur podemos ofrecerte la realización de esta experiencia con un guía que te ayudará a conocer los secretos y curiosidades de la misma. Tienes varias opciones.

Grupos 15-19 personas

Precio: Adultos: 12 €, Niños 5 €.

Es posible también contratar otros extras como ambientación, comida, transporte…

Grupos 20-49 personas

Precio: 220 €

Es posible también contratar otros extras como ambientación, comida, transporte…

Grupos + de 49 personas

Precio: consultar €

Es posible también contratar otros extras como ambientación, comida, transporte…