Llegó la [n Navidad] y muchos de nosotros nos ponemos a decorar nuestros hogares para que se refleje estas fiestas. Un símbolo inseparable de estas fiestas es [n el árbol de Navidad] y desde Genatur os proponemos una alternativa que respete lo máximo posible el medio ambiente.
Nos decantamos por un árbol artificial, descartando un árbol natural por las condiciones adversas a las que habría que someterlo, dándole pocas garantías de sobrevivir al final de estas fechas. En este caso, ¿qué opciones tenemos para un [n árbol de Navidad artificial]?
[n Árbol de plástico]
Es la opción más popular, pero resulta una alternativa poco ecológica que ofrece pocas opciones de reciclaje. Los hay de mil formas y colores, y de distintos compuestos plásticos. Si te decides por uno de ellos, al menos consérvalo muchos años con un buen cuidado.
[n Árbol ecológico]
Existen otras alternativas e ideas originales para un [n árbol de Navidad ecológico] que pueden quedar muy bien en casa y dar un toque personal y diferente a la decoración navideña. Por ejemplo: árboles de [n cartón] de cajas que siempre tenemos por casa, un árbol con [n pegatinas, cuadros y otros adornos] en la pared, árboles hechos con las [n botellas] que vamos acumulando, un árbol de [n papel] de las revistas y folletos que recibimos, un árbol [n de adornos navideños colgante], etc. Las posibilidades son tantas como nuestra imaginación.
Sin olvidar, por último, uno de los elementos más importantes de un árbol, los adornos. Podemos crear renos con [n corchos] de botellas, estrellas con [n rollos de papel o latas de refrescos], copos de nieves con el fondo de [n botellas de plástico], bolas con [n botones], o usar [n piñas naturales] que caen al suelo.
Lo más gratificante de todo es que hacerlo con tus propias manos puede ser muy divertido, sorprendiendo a los nuestros con estas sencillas ideas dando salida a esos objetos diarios que tenemos por casa, sean navideños o no.
Y vosotros, ¿qué árbol pondréis este año?