La animación socio-cultural es un instrumento importante para el desarrollo y formación de la persona y, además de lúdica, debe ser educativa. Tiene como finalidad fomentar la comunicación y estructurar la vida social, recurriendo a métodos no directivos.
A través del juego, uno de los modos de expresión más bellos, aprendemos a relacionarnos, a respetar la opinión de otros, a comunicarnos. A respetar los turnos, intercambiar ideas… en definitiva, aprendemos a vivir.
Las actividades más destacadas de todas las que realizamos son las siguientes:
- Marionetas
- Cuentacuentos
- Veladas
- Pasacalles
- Manualidades
- Juegos y Grandes Juegos
(Gymkana, Juego de Pistas, juegos con paracaídas…).
- Talleres (Malabares, Expresión corporal, Orientación, Fotografía, Reciclaje, Jabón, Perfumes, Mermelada, Tatuajes de Henna, Máscaras, Pulseras, Cometas, Móviles, Bonsáis de Alambre, Maquillaje, Papiroflexia…).
- Payasos.
- Castillo Hinchable.
- Globoflexia.